" />
isabelbarrena isabelbarrena

Menos es más

El diseño nórdico como estilo de vida

Jueves, 6 de Octubre de 2016. Un frío que nada tiene que envidiar a nuestro más gélido invierno. 12.00 del medio día, Estación del Arlanda Express, Estocolmo. Un tren aparece en el andén, abre sus puertas y me engulle… Me siento y lo primero que llama mi atención…¡¡EL TAPIZADO DE LOS ASIENTOS!! Un acabado impecable…
Fue un viaje de ocio pero reconozco que la «deformación profesional» que me acompaña a todas partes, se moría por ver tiendas de mobiliario, arquitectura… Y resultó que no hacía falta entrar en ningún sitio para darte cuenta de cómo cuidan la estética, a la vez que respetan la funcionalidad. Así que, esto me ha inspirado para escribir un post que hable del diseño nórdico (o escandinavo).

El diseño nórdico o escandinavo es un estilo caracterizado por la simplicidad y la funcionalidad. Surgió en Suecia, Finlancia, Noruega, Dinamarca e Islandia y, aunque el término «Escandinavo» solamente hace referencia a Suecia, Noruega y Dinamarca, coloquialmente se ha acuñado este término para referirse al diseño de los países nórdicos en su totalidad.
El objetivo principal de este estilo fue que los objetos cotidianos pudiesen ser a la vez bellos y funcionales, acercándolos, no sólo a los sectores más ricos de la sociedad, sino a todo el mundo por igual, a precios razonables. Esto fue posible gracias a la aparición de nuevos materiales de bajo coste y a las técnicas de producción en serie.
Podríamos señalar a Alvar Aalto, Arne Jacobsen y a Hans J. Wegner, entre muchos otros, como precursores de este movimiento y como aquellos que establecieron sus pautas: durabilidad, funcionalidad, confianza, simplicidad, igualdad, etc.

Lo cierto es que los largos y crudos inviernos de estos países y las escasas horas de luz solar, hacen que sus habitantes tengan que pasar mucho tiempo en casa. Es por ello que resultaba estrictamente necesario hacer que sus hogares fuesen acogedores pero amplios, con cada objeto reflejando la mayor cantidad de luz natural posible.
El resultado, se traduce tanto en el mobiliario como en el interiorismo. Se trata de espacios y objetos de líneas depuradas, simples y priorizando su funcionalidad sin sacrificar la estética.
Las ventanas son grandes y el interior se dispone de tal forma que visualmente se expanda gracias a su reflejo en ellas.

Los colores dominantes son, generalmente, neutros. El más utilizado de todos es el blanco puro, ya que hace que las estancias parezcan mucho más amplias. Sin embargo, el hecho de que predominen las paletas neutras no quiere decir que dejen de lado los colores vibrantes. Se suelen colocar detalles concretos, alfombras, cuadros, etc, que sirvan de contrapunto al resto de la estancia.
Destaca el uso materiales naturales tales como la madera (sobre todo para el suelo), piel, algodón, lana, lino, etc.

Todas estas cosas en conjunto, conforman el ideal escandinavo conocido como «lagom«, que quiere decir «la cantidad justa«, ni más ni menos… Llegar a ese equilibro que hace que un espacio sea perfecto.

Espero que os haya parecido interesante este post y que os incite a buscar más y más información sobre este tema.
Os invito a dejar cualquier comentario que consideréis oportuno.

Y como no podía ser de otra manera… Los países nórdicos también nos han dado grupazos y temazos como este ;P :
Kakkmaddafakka – Restless




Share Post :

More Posts

Deja un comentario